lunes, 28 de abril de 2014

Ingratitud

Has vivido alguno de esos momentos en qué todo es alegría y felicidad?
En que disfrutas de los días bajo el sol, practicando deporte, disfrutando de la compañía de tus seres queridos durante una comida, o durante una cena.
Riendo sin parar tras una buena sesión de chistes, o disfrutando de una tranquila charla con tu confidente de toda la vida.
Jugando a fútbol o a baloncesto, sentado en la hierba del campo, respirando ese gélido aire durante un día caluroso.
Cantando y disfrutar cantando. Vestirte y mirarte frente al espejo y aumentar tu propia autoestima.
Acostarte tarde y apagar en tu móvil la alarma del día siguiente.

Yo te pregunto... estás en esa situación?

Por qué es en esos momentos cuando más ingratos somos con los que nos rodean. 
Cuando más egoístas somos. Cuando nos olvidamos de los demás.

Si estas en esa situación, te animo a que te pares, a que reflexiones. A que mires unos cuantos contactos de Whatsapp o de Facebook y les preguntes: ¿Cómo te va? ¿Qué es de ti y de tu vida?

Averigua si a ellos les va tan bien como a ti. Por qué puede que te encuentres con noticias tan desagradables, con situaciones desesperantes, con alguien que necesita tu ayuda, con alguien que necesita que compartas tu alegría.

Y, termino citando a nuestro querido Papa Francisco:
Uno no vive mejor si escapa de los demás, si se esconde, si se niega a compartir, si se resiste a dar, si se encierra en la comodidad. Eso no es más que un lento suicidio.

viernes, 11 de abril de 2014

La medida de nuestro porcentaje

Cuántas veces hemos escuchado "¿por qué lo tengo que hacer yo?", "Que lo haga otro!" o "si el no lo hace yo tampoco".

Por qué todo el mundo solo hace que mirarse su propio ombligo? Te crees el rey del universo? Piensas que todo el mundo debería estar a tu servicio y hacer lo que tu mandes? O siendo un poco menos exagerados, crees que no hace falta que hagas nada por este mundo?

Ese pensamiento inútil que la gente tiene "tampoco se notará si no hago nada".

Y lo más triste de todo es que, la gente que después va a las manifestaciones, y te exige que hagas algo por tus derechos, son los que frente a verdaderos retos del día a día no hacen nada.

No esperes sentado a que las cosas salgan por sí solas o a que alguien las haga por ti. Y esto aplícalo en cualquier cosa: 

En el trabajo, dedícate al 200% cuando estés en el trabajo, sé un ejemplo para los demás del entusiasmo y la dedicación que hay que tener con un trabajo que te gusta.
En los estudios, no seas perezoso, llévalo todo al día, no esperes hasta el último día, no seas ese compañero de grupo que no hace nada en el grupo, al contrario, sé aquel que recuerda, insiste y, al final, hace la gran parte del trabajo.
En las relaciones, no dudes, seas chico o chica, lánzate, por que el amor no es cosa de pura casualidad, que aparece por arte de magia. Para nada! El amor es cuestión de esfuerzo y dedicación a la otra persona. 
En tus amistades, no dejes enfriar tus amistades: habla, queda, ríe, disfruta con tus amigos y familiares.
En tus momentos para ti, disfruta de un buen baño o una buena siesta, relájate leyendo un libro o jugando un rato. Práctica deporte como si fueses un profesional. O simplemente, quédate mirando el más allá.

En definitiva, en cada momento, en cada instante. Aplícate al máximo. Por qué si todos vamos al máximo, iremos mucho más relajados (en todo).

jueves, 10 de abril de 2014

"Todos queremos ser amados
y todos queremos enamorarnos
pero ¿realmente creemos que vamos a encontrar el amor?

Es curioso, lo que el mundo realmente ama, es una historia de amor, por eso yo las colecciono."

Son cosas que pasan cada día. Te fijas en cada persona que se cruza contigo durante el día. Observas en algunos ojos la felicidad más sencilla, en otros la tristeza más profunda. Y muchas veces te resulta todo indiferente.

Más, cuando todo aquello que observas en los demás lo ves reflejado en tu propia vida, te alegras y te entristeces el doble.

Solo hay una forma de hacer lo correcto. Solo uno que te puede echar un cable. Solo una manera de sobrevivir a la vida.

martes, 1 de abril de 2014

Reflexiones de Abril.

Nunca os ha pasado, un día cualquiera os sentáis y hacéis memoria de lo que era vuestra vida tiempo atrás y lo comparas con la actualidad.

Siempre hay cambios. Buenos, malos, indiferentes... pero al fin y al cabo son cambios.

Me he dado cuenta de la cantidad de gente que entra y sale de tu vida. Del mismo modo que cuando haces un chasquido con los dedos. Las personas son los que crean los acontecimientos, y la unión de ambos deforman el trayecto de tu vida, formando el camino que ya has recorrido.

Algunas personas o acontecimientos te golpean duramente y hacen que te salgas de tu camino, lo pasas mal, te llevas un mal sabor de boca, pero al final como siempre pasa lo mismo, se cansan y te dejan en tu camino, con la vana esperanza de que te encuentres solo y humillado.

Es entonces cuando aparecen otras personas y acontecimientos que te ayudan a levantarte, te animan, disfrutan del trayecto contigo. Y entonces, una vez estas de nuevo en marcha, algunas de estas personas o acontecimientos, se marchan para continuar con su propio camino.

Pero también están esas personas o acontecimientos que observamos desde lejos, que caminan paralelamente a nuestro propio trayecto, y que nos sirven de punto de referencia, que nos sirven para darnos cuenta que no caminamos solos nunca, que hay alguien en caminos muy parecidos.

Y con esta disertación filosófica que me he marcado hoy que quiero decir?
Pues que si lees esto, espero que este pequeño blog pueda servirte de algún modo, y obviamente a mi me sirve para relajar la mente un rato. Y también sirve para agradecer en cierto modo a todos aquellos que han estado, están y estarán en mi vida, gracias :)