domingo, 29 de diciembre de 2013

Ataduras


Un corazón atado no es feliz, un corazón repleto de culpas no es feliz, un corazón limitado no es feliz... No podemos atar los sentimientos de otros, y no debemos permitir que aten los nuestros porque así surgen las mentiras, las culpas y las desdichas. El amor no tiene ataduras, ni límites, ni culpas, ni derrotas.



jueves, 26 de diciembre de 2013

Un momento impactante




Un momento impactante cuya capacidad de cambio tiene un efecto expansivo que va mucho más allá de lo predecible. Que hace que algunas partículas choquen entre si, y acaben acercándose más que antes y, que manda a otras girando sin parar hacia nuevas aventuras, aterrizando donde jamás pensaste encontrarlas. Sí, eso es lo que pasa con esa clase de momentos que no puedes, por más que lo intentes, controlar como te pueden afectar, solo puedes dejar que esas partículas, que colisionan, aterricen donde puedan y esperar hasta la siguiente colisión. 

domingo, 22 de diciembre de 2013

Los retos

Creo que después de este fin de semana, puedo decir que ya he disfrutado de mis vacaciones navideñas. Ahora debo centrarme en mi objetivo, en conseguir aprobar las 8 asignaturas. Ese es mi reto: aprobar!

Este fin de semana ha sido espectacular. Y me he percatado que soy una persona muy susceptible a los retos, en particular a la frase: "a que no hay huevos"...
En cierta manera eso es bueno, siempre que no superes el límite entre lo absurdo y lo molesto.

Después de uno de estos "retos" durante el banquete de una boda, he descubierto que, de forma inconsciente, me planteo retos para cada cosa.

Buscar novia, aprobar las asignaturas, conseguir un trabajo, conseguir sonreír, intentar no cabrearme, llevar al día los trabajos universitarios, visitar a los abuelos, dormir 6 horas mínimo... todo son retos!

Después de todo, solo puedo decir que voy a intentar pelear para conseguir alcanzar cada uno de mis retos personales. Y sé que muchas veces desisto, que muchas veces llego a un punto en que lo echo todo a perder, en que pierdo la esperanza en mí mismo...

Bueno, ahí tengo mis secretos para recuperar dicha esperanza en mí mismo. 

Mi próximo reto es conseguir tocar esta composición de Isaac Albeniz.

Lo conseguiré?
Seguro que sí.


viernes, 20 de diciembre de 2013

Los pequeños momentos


Recordando una buena frase que me dijo un gran amigo y compañero: Sonríe, hoy invito yo!

Quiero terminar esta semana hablando de esos pequeños momentos que muchas veces no apreciamos, generalmente porque estamos cansados, agobiados/estresados, enfadados, tristes o despistados.




Me he hecho la firme propuesta de escribir al final de cada día cada uno de esos momentos que consiguen sacarnos una sonrisa o una buena risa.

Cosas desde el ver a tu familia, jugar con tus hermanos, beberte un café a las cinco de la tarde...

Son cosas muy simples. 

La vuelta a casa, después de un día lleno de estrés, y cansancio acumulado. Esa media hora en el tren, acompañado de un buen amigo, recordando las anécdotas del día, las locuras realizadas juntos, recordando aquellos momentos sin sentido, de hacer burradas y reírnos. Y darte cuenta que la gente te mira, y se ríe de las barbaridades que nosotros estamos contando, y en ese momento no lo piensas... pero estas siendo uno de esos "pequeños momentos" de otra gente. Gente, tal vez, cansada del trabajo o de la universidad, con problemas y con sus propios dolores de cabeza. 

Y es que, son esos momentos los que hay que apuntar y destacar al final del día. Algo tan sencillo como volver a casa con una fina capa de lluvia, y decidir quitarte la capucha y mirar al cielo oscuro y tan brillante a la vez, y extender las manos sintiendo cada una de esas diminutas gotas chocando contra ti. 

En algunas ocasiones hay que dejarse llevar, hay que cometer alguna locura, hay que soltar las riendas y disfrutar. Puede que eso ocasiones luego repercusiones, sí, pero todo se supera, y quien sabe, tal vez sea una locura la que te aportará lo que deseas.

Si lees esto, solo te pediré que hagas una cosa en estas navidades: ¡sonríe, yo invito!
Feliz Navidad!

viernes, 13 de diciembre de 2013

El camino

Que gozada es recordar lo que significa mi mundo aparte. Me recuerda cuando tenía 9 años y tenía ese diario que te regalan el día de tu comunión que tiene un pequeño candado, y yo escribía ahí todo lo que ocurría cada día, al estilo "Querido diario...".

Pues hoy, es un día de esos que estas raro, que se juntan los sentimientos, un oxímoron de la vida.
Un dulce y doloroso sentimiento que recorre tu cuerpo al final del día.

Y todo esto viene porque una amiga me ha pasado en un juego de estos que circulan por FB un pintor contemporáneo. Mi misión era buscar información sobre este pintor. Leonid Afremov.

Definitivamente no he podido sentirme más identificado en sus cuadros. En este:


Ese solitario caminante, en un camino que yo llamo vida. Es duro, habrá momentos de lluvia, momentos de oscuridad, momentos de sufrimiento, momentos de incertidumbre, momentos de soledad, momentos de cansancio y desesperación, momentos de miedos, momentos de tristeza... (y así muchos más).

Pero pese a que el camino es largo y duro, el color es vivo, hay que vivir con alegría, hay que caminar con intensidad, hay que ser fuertes, no hay que golpear más fuerte, sino aprender a resistir golpes más fuertes. Hay que saber ver cada señal que nos llega cada día, hay que poder mirar el horizonte y sonreír.
Porque pese a que hay momentos en que pensamos que estamos solos ante el peligro, debemos detenernos, reflexionar y observar. Tenemos un paraguas que nos protege de la lluvia, un abrigo que nos da calor frente al frío y oxidado viento, tenemos una luz viva, una intensidad de luz en nuestra vida que nos ilumina en cada momento, tenemos la posibilidad de sorprendernos en cada regalo que nos regala el camino.

Sé que últimamente estoy demasiado filosófico, pero ya estoy cansado del cansancio, estoy cansado de la tristeza, estoy cansado de los miedos, estoy cansado de mi actitud.

Es por eso, que llegas a casa tras una semana agotadora, y al ver esta imagen, al sentir una alegría y una paz recorrer cada rincón de mi cuerpo y notar como la tristeza, la desesperación y los miedos huyen ante tanta potencia con que llega Él.

lunes, 9 de diciembre de 2013

La Leyenda Personal

Sé que he estado desaparecido. He de reconocer que había olvidado completamente lo que significaba escribir aquí. Quién lo leerá, no lo sé.

He empezado un libro, que me ha recomendado cierta persona. "El Alquimista" (Paulo Coelho). Y por lo poco que llevo he descubierto grandes reflexiones.

"Cumplir su Leyenda Personal es la única obligación de los hombres. Todo es una sola cosa. Y cuando quieres algo, todo el Universo conspira para que realices tu deseo."

Me gusta las reflexiones que hace este libro. Y eso me ha llevado a pensar y analizar cada uno de los acontecimientos que ocurren en el día a día. Aquellos pequeños detalles que no nos fijamos. En esos momentos de felicidad cuyo origen desconoces. A apreciarlos y a disfrutarlos!

Es en esos momentos donde aparece el rey de Salem, y te ayuda, te tira alguna piedrecita o aparece en forma de un amigo o en cualquier acontecimiento.
Si algo ocurre, por algún motivo será. Es nuestra misión descubrirlo. Es nuestro objetivo encontrar el tesoro que hay al final de nuestra vida. Es mi misión. Y la voy a cumplir!

Creo que este viejo amigo vuelve una vez más para guiarme en el camino de mi Leyenda Personal.