jueves, 30 de enero de 2014

Los fregaos

Seguro que has escuchado alguna vez, te han dicho o has dicho esa frase:
"Si es que... te metes en unos fregaos..."

Yo, después de esa frase pienso "seré tan tonto y no sabré decir que no?", "he hecho algo malo?"...

Bien, después de eso, hablando con un amigo he autocontestado mis dudas, y... efectivamente y no! He de reconocer que cada uno debe de decidir hacer unas cosas u otras en función de sus capacidades... y reconozco que yo, personalmente, muchas veces excedo mis capacidades.

Pero, en contraposición a la gente que, como yo, tomamos esa postura de ir al límite de nuestras capacidades, os presento a la figura de aquella gente que, de manera intencionada o no, hacen todo lo contrario. Es decir, se limitan a ir a lo justo y necesario, todo lo que es prescindible, para que hacerlo? "Ya lo hará otro por mí!"

Hoy en día, lo normal es hacer lo justo para subsistir, lo justo para poder pagar el alquiler, lo justo para aprobar, lo justo para tener contentos a los que hay que tener contentos, lo justo para no parecer un rácano, lo justo lo justo...

Pues como os decía, un buen amigo de mi edad me comentaba que está estudiando para hacer el selectivo (y yo estoy a punto de terminar la carrera, os dejo a vuestra imaginación lo que ha estado haciendo estos últimos 4 años...), bien, mi respuesta después de escuchar todo lo que me contaba con detalle ha sido:
"Ánimo, ya has conseguido el 50%, que era motivarte, concienciarte y ponerle empeño. Ahora te falta el otro 50%, el trabajo duro!"


Su respuesta: "Gracias tio! Eres el primero que después de contarlo me ha animado, todo el mundo me ha dicho que estoy loco, que he sido un perezoso, que está super complicado y que va a ser difícil."


Pues os digo que hace mucho más una persona que se replantea todo en su vida y da el 100% de sus capacidades, que aquel que lleva 4 años dando el 50%, dando lo justo para conseguir el mínimo.

Por eso, querido amigo, si tienes oportunidad de meterte en fregaos, que harán que toda tu agenda esté ocupada, que hagan que duermas 6 horas diarias, que te mantengan ocupado todo el día... Te animo a hacerlo! No hay mejor forma para optimizar el tiempo que llenarlo de cosas que hacer.

Y pensándolo bien, no entiendo por qué cuando se me ocurre una de estas reflexiones en el tren, me dedico a escribirlo y a dejar constancia de ello, supongo que por qué me gusta desahogarme en algún lugar, o por qué es una buena forma de quitar de mi cabeza este tipo de pensamientos, la cuestión es... Quién me mandará a mi meterme en estos fregaos?

miércoles, 29 de enero de 2014

Allí, allá...

Sabes, estoy cansado. Y deseo que llegue uno de esos días, en el que, misteriosamente, todos están a tu servicio, en el que te levantas a las 11:00h y tienes preparado un buen desayuno, en el que no hay discusiones, solo risas, diversión, paz, tranquilidad, se respira un buen rollo...

-Despierta! TE HAS DORMIDO!! LLEGAS TARDE A TRABAJAR!

Sí, querido amigo, si no lo has tenido, al igual que yo lo tendrás. Un día completamente diferente al que deseas, un día lleno de obstáculos, un día de lluvia, un día con dolores en todas partes. Que más te puedo decir, solo tienes que imaginarte uno de tus peores días, bien pues ese!

Te has parado a pensar lo lento que pasa el tiempo esos días? Que parece que no avanzas, que todo está en contra tuya y que te frena, te agobia, te cansa, te detiene.

Entonces, es cuando aparece ese [misterioso] momento en que, alguien o algo te hace pensar. Te hace ver diferente ese asqueroso día, te hace disfrutar con la lluvia que cae, o te hace reír del dolor que sientes, o provoca en ti un afán de superación frente a los obstáculos...

Hoy para mí ese "algo", viene representado con una frase y una canción. Yo las he disfrutado, y tu?

No importa la lentitud con la que vayas, siempre y cuando no te detengas.

domingo, 26 de enero de 2014

Ciclos interminables...

Sabes, no entiendo por qué pasan las cosas. Y eso me frustra mucho muchísimo. Un viejo tío mio siempre me dice: tú no eres quién controla el tiempo ni cómo suceden los acontecimientos.

Y... pasan los minutos, las horas, los días... y vuelvo a frustrarme. No consigo lo que me propongo!
No alcanzo mis metas! No obtengo los resultados esperados!
(aplicado a todo lo que se te ocurra: notas en la universidad, relaciones personales, colaborar en las tareas de casa, mejorar mi relación con mis herman@s, mis amigos...)

Y por suerte para mi, vuelve a aparecer esa figura que te lo recuerda todo. Sé paciente y confía.

Hoy he recordado una bella frase de un libro de Paulo Coelho:

“Cuando una persona desea realmente algo, el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.”


Y no le quito razón, pero... querido Universo, podrías darte prisa?

Sí, ese es otro de los errores que cometo. Pensar que las cosas ocurren cuando yo lo digo y lo ordeno. Y efectivamente y... no! Que sería de ese sentimiento de sorpresa y felicidad al recibir un regalo, una sorpresa, una buena noticia, un detalle, un abrazo o una simple sonrisa?

Sí... ese es mi defecto, soy impaciente... soy imperfecto.
Y entonces es donde me resuena una frase que me la recuerda el mismo tío, el cansino, el repetitivo, el preciso, el necesario, él, y me dice: Es en la debilidad donde se muestra la fortaleza. Y yo me quedo con una cara similar a: 


Pero día tras día aprendes una cosa, el no poder controlar las cosas es lo que le da emoción a la vida. Y que, cuando yo ya no puedo más, entonces descubro ese precioso momento en que tienes que pedir ayuda... 

Y que ocurre?? Que misteriosamente, te ayudan! Y te das cuenta de lo importante que es pedir ayuda y ser ayudado y eso te hace ayudar más a los demás. 

Y finalmente, vuelvo cansado a mi cama, y reflexionas todo lo ocurrido en este día, y entonces, pienso "porque co$%&@# me pasan a mi estas cosas?"

martes, 21 de enero de 2014

Pequeños detalles...

Una sonrisa, un par de niños jugueteando y correteando por la calle, un grupito de ancianos contando anécdotas, el olor del césped húmedo, la música, el olor de ese perfume que desconoces pero tanto te gusta, la luna tan clara y brillante en un cielo oscuro, las preguntas inocentes que hacen los niños, los buenos recuerdos, tus amigos, saborear una buena hamburguesa, escuchar desde la cama el repiqueteo de la lluvia contra la ventana de tu habitación, una siesta, los días soleados de verano, la forma en que tu abuela te da de comer, el instante en que tu espalda hace contacto con la cama, esos amores platónicos durante los trayectos en tren/metro, el reencuentro con viejos amigos, un viaje, un regalo, esa persona en la que piensas cada momento, tu mascota, una sonrisa. 


No hace falta más, son esos pequeños detalles los que completan tu día a día.



Hay que vivir con alegría las pequeñas cosas de la vida cotidiana. No te prives de pasar un buen día! No olvides coger tu sonrisa!

sábado, 18 de enero de 2014

Confío en ti

Todo llega. Sé paciente. Las cosas ocurren por algún motivo. No es cuestión de azar o suerte o casualidad, no.

Confía y lucha.
Ánimo.

viernes, 17 de enero de 2014

Los dos lobos

Creo que todo el mundo tiene uno de esos días en que te replanteas el sentido de la vida, ya sea porque has tenido un mal día y estas sopesando alternativas, o por qué te aburres mucho o vete tú a saber por qué.

En mi caso, ha sido la primera.

Y te digo, querido lector, que hay 20.000 cosas que te hacen reflexionar, 20.000 cosas que ocurren a diario.

Y cuando me paro a pensar en ello, es cuando me doy cuenta de que no quiero entenderlo, que odio esforzarme cada día por entender a las personas, entender el por qué de las cosas, entender todo en definitiva. Lo odio, por que nunca llego a entenderlo y eso hace que te desesperes todavía más.

Y lo peor de todo es, que odio no poder dejar de odiar ese ansia de entender las cosas.

En fin, hay días en que el vencedor es el odio.
Y es entonces cuando me acuerdo de una pequeña historia que leí una de estas tardes de perderse por internet:

- ¿Saben? – comenzó diciendo -, dentro de cada uno de nosotros existen dos lobos. Uno de ellos es malo, está cargado de odio y rencor, quiere dominarnos por la fuerza, es vengativo, arrogante y violento. En cambio, el otro lobo es bueno, trae consigo la compasión y la serenidad, no quiere dominarnos sino que seamos reflexivos, es sabio, justo y amoroso. Constante estos dos lobos pelean dentro de nuestros corazones.

El indio hizo una pausa para darle una bocanada a su pipa, cuando uno de los niños rompió el silencio para preguntar:

- ¿Y cual de los dos lobos gana la pelea?

Con mucha dulzura el anciano miró al niño, respiró profundo y le dijo:

- En algunas personas, gana el bueno, pero en otras gana el malo. 
Todo depende de a cual lobo alimente cada quién.

martes, 14 de enero de 2014

Ponerse a prueba

Llega un momento en que te das cuenta que no paras, que a penas duermes, que se te acumula la faena, que tienes en la cabeza 300 cosas pendientes y no pendientes, que desearías unas cosas...

En ese momento surgen dos opciones:

  1. Bah! Todo a la m.... necesito un respiro!
  2. Venga, ya queda menos! Hay que seguir pa'lante!
Dicho esto solo recordar una frase (y mira que a mi se me olvidan las frases):
El camino es ancho, más estrecha es la puerta que lleva a la perdición.
Por el contrario, el camino angosto es duro y lleno de dificultades, más ancha y espaciosa es la puerta que lleva a la salvación.


martes, 7 de enero de 2014

Mi esquinita

Alguna vez has sentido la necesidad de evadirte de todo, desaparecer por un momento y olvidar y ser olvidado?

Ese deseo de querer estar solo, ese momento en el que quieres simplemente permanecer callado y... nada más!

Y en ese momento acudes a tu esquinita! Ese lugar/objeto/posición que te hace sentirte aislado y tranquilo. Ese o eso que hace que puedas relajarte o desahogarte.
Para mí, la música.
Una guitarra y youtube pueden hacer de una tarde aburridisima en la mejor tarde que podrías imaginar.
O convertir una tarde que deberías estudiar en... un "bueno, al menos me lo he pasado genial" :)